Cellwriter: es un programa que nos permite escribir a mano con el mouse para luego convertir a texto plano lo que escribimos.
Solo debemos escribir cada letra en una especie de entrenamiento para que el programa reconozca nuestra letra, una vez hecho esto, podemos escribir con el mouse.
gperiodic: es un software para manejarte por la tabla periódica de los elementos.
Te permite observar datos útiles acerca de estos, tales como! peso molecular, posición, etc.
Gcompris: es un programa de cómputo educacional con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad. Algunas actividades son como juegos, pero siempre son educacionales.
JClic: es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.
TuxMath: es un juego educativo que permite la práctica de operaciones aritméticas sencillas de suma, resta, multiplicación y división.
Tux Paint: es un programa de diseño gratuito para niños de 3 años y más. Es simple de usar, con alegres efectos de sonido, y una mascota pinguino que sirve de guía a los niños sobre cómo usar el programa.
Ardora: es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propias actividades, en formato html, para sus alumnos y alumnas de un modo muy sencillo.
LIM: es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen.
Freemind: es una herramienta diseñada para crear mapas conceptuales que puede resultar de gran utilidad a la hora de diseñar proyectos o estructurar apuntes.
Kgeography: es un programa de software libre que permite a los estudiantes aprender conocimientos de Geografía.
Kverbos: Es un programa educativo que permite practicar la conjugación de verbos en español.
Kbruch: Es un pequeño programa para practicar el cálculo con fracciones y porcentajes. Se proporcionan diferentes ejercicios para este propósito y el usuario puede elegir el modo de aprendizaje con el que quiere practicar el cálculo con fracciones.
Lybniz: Es un sencillo trazador gráfico de funciones matemáticas utilizando pyGTK.
Geogebra: Software libre de matemáticas para el aprendizaje y la enseñanza.
Gimp: editor de fotos e imágenes.
Klamav: es un antivirus para diversas plataformas y disponible para su uso en Linux mediante un terminal de comandos.
Klampackagekit: es la interfaz de KDE para PackageKit.
OpenOffice.org Draw: es un editor de gráficos vectoriales comparable en características a CorelDRAW y es parte de la suite ofimática OpenOffice.org.
F-Spot: es un visor y organizador de imágenes para el escritorio GNOME.
GNU Paint: es un simple,sencillo programa de dibujo para GNOME.
Evolution o Novell Evolution: es un gestor libre de información personal y de trabajo en grupo.
Thundebird: es un gestor de correo de Mozilla.
Firefox: es la manera más rápida, más segura y completamente personalizable de navegar por la web.Es un navegador.
Adobe Reader: es el estándar mundial para compartir documentos electrónicos. Es el único programa de visualización de archivos PDF que puede abrir todos los documentos PDF e interactuar con ellos.
Base de datos OpenOffice: es posible crear y modificar tablas, formularios, consultas e informes bien utilizando la base de datos.
Calc de Open Office: es una hoja de cálculo Open Source y software libre compatible con Microsoft Excel.
OpenOffice.org Impress: es un programa de presentación similar a PowerPoint.
OpenOffice.org Writer: es el procesador de textos de la suite ofimática.
Winefish: es un editor para usuarios con experiencia en LaTeX.
MyScript Stylus: es un método de introducción de texto que sustituye el teclado por el reconocimiento de escritura.
Audacity: es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonido.
Fotomatón de cámara web.
Grabadora de sonido.
Recordmydesktop: es una grabadora de sesión para Linux.
Brasero: es un programa grabador de discos ópticos de licencia libre para sistemas operativos basados en Unix.
VLC Media Player: es un reproductor multimedia multiplataforma y de código abierto que permite reproducir prácticamente todos los formatos de vídeo y audio más utilizados en la actualidad
Bloc de notas: es un editor de texto simple.
Wine: es una reimplementación de la API de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix.
Mahjongg: versión del clásico puzzle, que te ofrece toda la jugabilidad y adicción del puzzle tradicional.
Quadrapassel: El objetivo del juego es crear líneas completas de bloques horizontales, que desaparecerán.
Sudoku: es una aplicación que permite jugar al sudku en el ordenador.
Ajedrez: es una aplicación que permite jugar al ajedrez en el ordenador.
7-Zip: es un archivador de ficheros con un alto ratio de compresión.
Step: es una fuente abierta de dos dimensiones de simulación de motor de física que se incluye en el SC de KDE como parte de KDE Proyecto de Educación.
Tuxtype: desarrolla software de alta calidad para los niños, con el objetivo de combinar la diversión y el aprendizaje en un paquete irresistible.
Marble: es una aplicación geográfica licenciada bajo software libre y desarrollada por KDE y la comunidad del software libre.
Descartes: es un programa realizado en lenguaje Java, lo que se denomina un applet.
RiLi: es un nuevo sitio donde podras encontrar practicas, trabajos, apuntes y examenes de todos los cursos de la Facultad de Informatica de la UPM.
Celestia: Es un planetario en tres dimensiones.
Scribus: es un programa de open source para autoedición, que ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones por ordenador.
Lightning : es un complemento para ThunderbirdKompozer: es un editor visual.
Gbrainy: juego de habilidad mental.
OpenShot: es un editor de vídeo libre que se ha actualizado ayer para poder ofrecernos títulos en 3D utilizando el motor de Blender.
DR. GEO: es un programa tanto de geometría interactiva como de programación en el lenguaje Scheme.
Sound Converter: convierte entre múltiples formatos de audio fácilmente desde Gnome.
WINFF Pasa de un formato de vídeo a otro con este rápido conversor. WinFF es la versión para Windows
Avogrado: editor molecular en 3D para estudios y presentaciones.
Estellarium: programa planetario, muestra un cielo realista en 3D tal como se aprecia a simple vista, con binoculares o telescopio. Multiplataforma de código libre.
MPlayer: es un reproductor multimedia multiplataforma liberado bajo la licencia GPL. Reproduce la mayoría de los archivos MPEG, VOB, AVI, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario