viernes, 5 de noviembre de 2010

Actividad 9

Cortafuegos (informática), Es un software o hardware utilizado en redes de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas.

Firmware: Es un programa almacenado en un chip de memoria flash de un dispositivo de hardware cuya función es asegurar su correcto funcionamiento. Firmware o Programación en Firme, es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria tipo ROM, que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.

Shareware: Un tipo de software que es distribuido gratuitamente exclusivamente para ser probado, pero posee restricciones en su funcionalidad o disponibilidad.
Por lo general son limitados a 30 días de uso, pero también algunos desactivan opciones como "Guardar", o tienen limitado el número de veces que pueden ejecutarse, etc.
En caso de que al usuario le convenza el software podrá comprarlo. El término fue acuñado por Bob Wallace.

Creative Commons: Es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, quien la presidió hasta marzo de 2008.
Creative Commons (en español: bienes comunes creativos) Es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización.

Un driver o controlador: Posibilita que el sistema operativo de una computadora pueda entenderse con un equipamiento periférico, como es el caso de una impresora, una placa de video, un mouse, un módem, etc.

Un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern): Es un software que actúa de sistema operativo. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado.

Kerberos: Es un protocolo de autenticación de redes de ordenador que permite a dos computadores en una red insegura demostrar su identidad mutuamente de manera segura. Sus diseñadores se concentraron primeramente en un modelo de cliente-servidor, y brinda autenticación mutua: tanto cliente como servidor verifican la identidad uno del otro. Los mensajes de autenticación están protegidos para evitar eavesdropping y ataques de Replay.

El término freeware define un tipo de software privativo que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado, y si le satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el codigo fuente pero no es lo usual.

Las cuotas de disco realizan un seguimiento y controlan el uso del espacio en disco en los volúmenes NTFS. Los administradores pueden configurar Windows para:
-Evitar que se utilice más espacio de disco y registrar un suceso cuando un usuario sobrepase un límite de espacio de disco especificado, es decir, la cantidad de espacio de disco que puede utilizar un usuario.
-Registrar un suceso cuando un usuario sobrepase un nivel de advertencia de espacio de disco especificado, es decir, el punto en el que un usuario se acerca a su límite de cuota.

Servicio: Programa que se ejecuta en el software para realizar tareas.

File Transfer Protocol - (Protocolo de transferencia de archivos). Es ideal para transferir grandes bloques de datos por la red. Permite enviar o recibir cualquier tipo de archivos hacia o desde un servidor.
Para funcionar se necesita un servidor FTP y un cliente FTP.
Utiliza por defecto los puertos 20, para el flujo de datos, y el puerto 21 para el flujo de control (órdenes del cliente).

Browser, explorador, navegador web. Aplicación que sirve para acceder a la WWW (todas las páginas web) y "navegar" por ella a través de los enlaces.
Generalmente estos programas no sólo traen la utilidad de navegar por la WWW, sino que pueden también administrar correo, grupos de noticias, ingresar al servicio de FTP, etc.
Actualmente los navegadores más populares son Internet Explorer, Netscape, Opera y Firefox.

(Simple Mail Transfer Protocol - Protocolo de Transferencia Simple de Correo). Protocolo estándar para enviar e-mails.

(Post Office Protocol 3 - Protocolo 3 de Correo). Es un protocolo estándar para recibir mensajes de e-mail. Los mensajes de e-mails enviados a un servidor, son almacenados por el servidor pop3. Cuando el usuario se conecta al mismo (sabiendo la dirección POP3, el nombre de usuario y la contraseña), puede descargar los ficheros. Se ha desarrollado una versión 4 llamada POP4, pero no tiene aceptación todavía.

imap: Tipo de correo electrónico.

puerto 80: HTTP HyperText Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de HiperTexto) (WWW)

puerto 25: SMTP Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo Simple de Transferencia de Correo)

High-Definition Multi-media Interface, (Interfaz multimedia de alta definición). HDMI es una forma de audio/video digital cifrado sin compresión, apoyado por la industria para sustituir al DRM.
HDMI provee un interfaz entre cualquier fuente DRM de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, una computadora con Windows Vista o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).

El término Video Graphics Array (VGA) Sistema gráfico de pantallas para PC (conector VGA de 15 clavijas D subminiatura que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM); como a la resolución 640 ×480. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se está convirtiendo otra vez popular por los dispositivos móviles. VGA fue el último estándar de gráficos introducido por IBM al que la mayoría de los fabricantes de clones de PC se ajustaba, haciéndolo hoy (a partir de 2007) el mínimo que todo el hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo específico.

El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. Fue creado en 1996 por siete empresas (que actualmente forman el consejo directivo): IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.

Una carpeta compartida es básicamente igual que una carpeta normal salvo una diferencia: su contenido será accesible para todos los usuarios que pertenezcan a un mismo grupo de trabajo. Estos usuarios podrán manejar, editar y borrar los archivos que esta carpeta contenga.

Unidad de red es un termino utilizado para definir un espacio donde puede almacenarse información, pero en lugar de encontrarse en el propio equipo, éste es generado en un equipo remoto. Cuando una estación de trabajo se conecta al servidor de su red, se puede crear una unidad de red con los documentos del usuario que ha iniciado la sesión, pero que físicamente se encuentran en el servidor u otro equipo.

Podríamos decir que un grupo de trabajo es un grupo de usuarios, dentro de la misma red, que trabajan en un proyecto común.
Para pertenecer a un grupo de trabajo, es necesario asignar para cada ordenador el nombre del grupo al que pertenece y además signarle a este ordenador un nombre específico que lo diferencia de los demás.

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.

NetBios: Una especificación de interfaz para acceso a servicios de red, es decir, una capa de software desarrollado para enlazar un sistema operativo de red con hardware específico. NetBIOS fue originalmente desarrollado por IBM y Sytek como API/APIS para el software cliente de recursos de una Red de área local (LAN). Desde su creación, NetBIOS se ha convertido en el fundamento de muchas otras aplicaciones de red.

IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a 232 = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LANs). Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.

El protocolo Internet versión 6 a(IPv6) es una nueva versión de IP (Internet Protocol), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a la versión 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente esta implementado en la gran mayoria de dispositivos que acceden a Internet.

Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella.

Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.

Un servidor proxy es un equipo que actúa de intermediario entre un explorador web (como Internet Explorer) e Internet. Los servidores proxy ayudan a mejorar el rendimiento en Internet ya que almacenan una copia de las páginas web más utilizadas.

jueves, 28 de octubre de 2010

Actividad 8

Internet Explorer:
El proyecto Internet Explorer se inició en el verano de 1994 por Thomas Reardon y, posteriormente, dirigido por Benjamin Slivka, aprovechando el código fuente de Spyglass, Inc. Mosaic, uno de los primeros navegadores web comerciales con vínculos formales con el navegador pionero NCSA Mosaic. A finales de 1994, Microsoft se acoge al licenciamiento de Spyglass Mosaic para su ulterior desarrollo, mediante un pago trimestral más un porcentaje de los ingresos producidos por las ganancias que recibiera del software. Aunque con un nombre similar al NCSA Mosaic, Spyglass Mosaic utilizó el código fuente de NCSA Mosaic sólo con moderación.

Internet Explorer fue lanzado por primera vez para su instalación como un complemento de Microsoft Plus! para Windows 95 en el año de 1995. Posteriormente se introduciría gratuitamente en determinadas versiones OEM de Windows 95, y además se incluyó de forma predeterminada en versiones posteriores de Windows. Sin embargo, el permitir que el sistema operativo llevara consigo el navegador de forma gratuita (evitando con ello el pago de regalías a Spyglass, Inc.), hizo que poco después se tradujera en una demanda y una posterior indemnización de varios millones de dólares.
La versión actual de este navegador es Internet Explorer 8.

Firefox Mozilla:
El proyecto Firefox comenzó como una rama experimental del proyecto Mozilla a cargo de Dave Hyatt y Blake Ross. A su juicio las exigencias comerciales del patrocinio de Netscape y el gran número de características de Mozilla Application Suite, comprometían la utilidad de este.Este proyecto pretendía eliminar todas las funciones ajenas a un navegador propiamente dicho y mejorar su código e interfaz. El nombre original del proyecto era Mozilla/Browser, cambiado por Phoenix.

El proyecto Firefox ha sufrido varios cambios de nombre, originalmente fue llamado Phoenix cuando, por razones legales, debió ser cambiado al estar ya registrado por el desarrollador de BIOS Phoenix Technologies. El nombre elegido fue «Firebird» (Pájaro de Fuego), lo que provocó una polémica por parte la base de datos Firebird.Sin embargo, la presión constante de la comunidad forzó a que, tras barajar otros nombres como Firebird Browser y Mozilla Firebird, el 9 de febrero de 2004 Mozilla Firebird finalmente se rebautizó como Mozilla Firefox (panda rojo Ailurus fulgens, y literalmente «Zorro de Fuego»). Este nombre se eligió por su semejanza con «Firebird» y por ser único en la industria informática. Para garantizar la estabilidad del nuevo nombre, la Fundación Mozilla había empezado en diciembre de 2003 el procedimiento de registro del nombre Firefox como una marca depositada en Estados Unidos.
La versión actual de este navegador es Mozilla Firefox 3.6



Google Chrome:
El 2 de septiembre de 2008 salió a la luz la primera versión al mercado, siendo ésta una versión preliminar (beta). Finalmente, el 11 de diciembre de 2008 se lanzó una versión estable al público en general. Actualmente el navegador está disponible para la plataforma Microsoft Windows en más de 50 idiomas, y desde el 25 de mayo de 2010 para los sistemas Mac OS X y Linux.
La versión actual de este navegador es el Google Chrome 7.


Safari:
Antes del lanzamiento de Safari, Apple incluía el navegador Internet Explorer para Mac de Microsoft a sus computadoras como navegador predeterminado.
El emblema del navegador Safari es una brújula.

La primera versión beta de Safari fue presentada en la exposición Macworld el 7 de enero de 2003 y fue liberada en forma de beta pública. Su versión 1.0 se lanzó en junio de 2003. La versión 1.1 se publicó en octubre del mismo año y se convirtió en la primera versión de Safari en ser el navegador predeterminado para Mac OS X.

La versión 2.0 hizo su aparición el 29 de abril de 2005 formando parte de Mac OS X v10.4. El día 31 de octubre de 2005, en una actualización de Tiger, liberada la versión 2.0.2, convirtiendo a Safari en el primer navegador que pasaba el test Acid2.

El 9 de enero de 2007, Steve Jobs anunció que el smartphone de Apple Inc. (iPhone) usaría Safari para la exploración de sitios web. Safari 3 fue anunciado el 11 de junio de 2007 y una beta pública fue puesta a disposición de los usuarios, siendo esta la primera versión en funcionar tanto en Mac OS X como en Microsoft Windows. Con el lanzamiento de Mac OS X v10.5 el 26 de octubre de 2007, fue incluida primera versión estable de Safari 3.

El 24 de febrero de 2009 se lanzó una beta de la versión 4 del navegador con una interfaz rediseñada, y utilizando su nuevo motor Javascript Nitro, que en pruebas sintéticas supera al rendimiento de Google Chrome y Firefox 3.5 beta. Finalmente, el 8 de junio del mismo año, y anunciado en el WWDC Keynote, se introdujo la versión final del Safari 4. En la versión para Windows eliminaron la pequeña interfaz Aqua del navegador que le daba un aspecto de usabilidad similar al Mac OS X quedando un aspecto más parecido al nativo de Windows, esto no le gustó mucho a los usuarios cambiando muchos de ellos a la competencia.

Actualmente (Enero de 2010) Microsoft negocia con Apple para que Bing sea el buscador por defecto en su navegador Safari, tanto en su versión para Mac OS X como para el iPhone y el iPod Touch.
La version actual de este navegador es el Safari 5.0.2


Opera:
Opera nació en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor, la compañía más grande de telecomunicaciones Noruega. En 1995, ramificada a cabo en una empresa llamada Opera Software ASA. Opera fue liberado por primera vez en público con la versión 2.0, en 1996, que sólo funcionaba en Microsoft Windows.En un intento por capitalizar en los emergentes mercados para dispositivos de mano conectados al Internet, un proyecto para portar Opera a plataformas de dispositivos móviles se inició en 1998. Opera 4.0, publicado en 2000, incluía un nuevo núcleo de plataformas cruzadas que facilitaba la creación de las ediciones de Opera de múltiples sistemas operativos y plataformas, y también incluyó la navegación por pestañas.

Hasta el momento, Opera era trialware y se tenía que adquirir después de terminado el período de prueba. Pero la versión 5.0 (liberada en 2000) vio el fin de este requisito. En lugar de ello, se puso apoyado por anuncios, mostrando anuncios a los usuarios que no han pagado por ello. Las versiones siguientes de Opera daban al usuario la opción de ver los anuncios de banners o anuncios de texto de Google. Con la versión 8.5 (liberada en 2005), los anuncios fueron retirados por completo y principal apoyo financiero para el navegador fue a través de los ingresos de Google (que es por contrato el motor de búsqueda por defecto).

Entre las nuevas características introducidas en la versión 9.1 (liberada en 2006) había la protección contra fraudes utilizando la tecnología de GeoTrust, el proveedor de un certificado digital, y PhishTank, una organización que rastrea los conocidos sitios web de phishing.

También en 2006, las ediciones de Opera se hicieron y fueron liberadas para los sistemas de juegos de Nintendo Wii y Nintendo DS.Opera para el Wii, llamado el Canal Internet, se pueden bajar de forma gratuita desde su lanzamiento en abril 12, 2007 hasta el 30 de junio de 2007. Después del 30 de junio, los usuarios de Wii tenían que pagar 500 Puntos Wii (alrededor de 5 dólares de los EE.UU.) para descargarlo. Desde el 1 de septiembre de 2009, el navegador Opera vuelve a estar disponible de forma gratuita para Wii. Los usuarios que hayan pagado por la descarga del canal podrán descargar un videojuego de igual importe al coste del navegador (500 puntos Nintendo). El Nintendo DS Browser tampoco es gratis, sino que se vende como un cartucho de juego DS física.
La versión actual de ese navegador es el Opera 10.63

miércoles, 27 de octubre de 2010

Actividad 7

doc: Se abre con el Microsoft Word
txt: se abre con el bloc de notas
pdf: se abre con el Adobe Reader
avi: se abre con un reproductor de vídeo
flv: se abre con el Adobe Flash Player
mpg: se abre con DivX Media Player
3gp: se abre con el QuickTime
wav: se abre con el WaveForm Audio File
mid: se abre con el Reproductor de Windows
xls: se abre con el Microsoft Excel
zip: se abre con el WinZip
rar: se abre con el WinRar
dll: se abre con el Windows. Es el archivo biblioteca.
ppt: se abre con el Microsoft Power Point.
pps: se abre con el Power Point. Es un PowerPointSlideShow
pptx: se abre con el Power Point Viewer.
html: se abre con los navegadores web.
jpg: se abre con un Visor de Imágenes.
bmp: se abre con el Paint.
swf: se abre con el SWFOpener
nbk: se abre con el Netbook Software
sys: se abre con VLC Media Player.
bak:
mp3: se abre con un Reproductor de Música

miércoles, 20 de octubre de 2010

Actividad 6

Cellwriter: es un programa que nos permite escribir a mano con el mouse para luego convertir a texto plano lo que escribimos.
Solo debemos escribir cada letra en una especie de entrenamiento para que el programa reconozca nuestra letra, una vez hecho esto, podemos escribir con el mouse.
gperiodic: es un software para manejarte por la tabla periódica de los elementos.
Te permite observar datos útiles acerca de estos, tales como! peso molecular, posición, etc.
Gcompris: es un programa de cómputo educacional con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad. Algunas actividades son como juegos, pero siempre son educacionales.
JClic: es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.
TuxMath: es un juego educativo que permite la práctica de operaciones aritméticas sencillas de suma, resta, multiplicación y división.
Tux Paint: es un programa de diseño gratuito para niños de 3 años y más. Es simple de usar, con alegres efectos de sonido, y una mascota pinguino que sirve de guía a los niños sobre cómo usar el programa.
Ardora: es una aplicación informática para docentes, que permite crear sus propias actividades, en formato html, para sus alumnos y alumnas de un modo muy sencillo.
LIM: es un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen.
Freemind: es una herramienta diseñada para crear mapas conceptuales que puede resultar de gran utilidad a la hora de diseñar proyectos o estructurar apuntes.
Kgeography: es un programa de software libre que permite a los estudiantes aprender conocimientos de Geografía.
Kverbos: Es un programa educativo que permite practicar la conjugación de verbos en español.
Kbruch: Es un pequeño programa para practicar el cálculo con fracciones y porcentajes. Se proporcionan diferentes ejercicios para este propósito y el usuario puede elegir el modo de aprendizaje con el que quiere practicar el cálculo con fracciones.
Lybniz: Es un sencillo trazador gráfico de funciones matemáticas utilizando pyGTK.
Geogebra: Software libre de matemáticas para el aprendizaje y la enseñanza.
Gimp: editor de fotos e imágenes.
Klamav: es un antivirus para diversas plataformas y disponible para su uso en Linux mediante un terminal de comandos.
Klampackagekit: es la interfaz de KDE para PackageKit.
OpenOffice.org Draw: es un editor de gráficos vectoriales comparable en características a CorelDRAW y es parte de la suite ofimática OpenOffice.org.
F-Spot: es un visor y organizador de imágenes para el escritorio GNOME.
GNU Paint: es un simple,sencillo programa de dibujo para GNOME.
Evolution o Novell Evolution: es un gestor libre de información personal y de trabajo en grupo.
Thundebird: es un gestor de correo de Mozilla.
Firefox: es la manera más rápida, más segura y completamente personalizable de navegar por la web.Es un navegador.
Adobe Reader: es el estándar mundial para compartir documentos electrónicos. Es el único programa de visualización de archivos PDF que puede abrir todos los documentos PDF e interactuar con ellos.
Base de datos OpenOffice: es posible crear y modificar tablas, formularios, consultas e informes bien utilizando la base de datos.
Calc de Open Office: es una hoja de cálculo Open Source y software libre compatible con Microsoft Excel.
OpenOffice.org Impress: es un programa de presentación similar a PowerPoint.
OpenOffice.org Writer: es el procesador de textos de la suite ofimática.
Winefish: es un editor para usuarios con experiencia en LaTeX.
MyScript Stylus: es un método de introducción de texto que sustituye el teclado por el reconocimiento de escritura.
Audacity: es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonido.
Fotomatón de cámara web.
Grabadora de sonido.
Recordmydesktop: es una grabadora de sesión para Linux.
Brasero: es un programa grabador de discos ópticos de licencia libre para sistemas operativos basados en Unix.
VLC Media Player: es un reproductor multimedia multiplataforma y de código abierto que permite reproducir prácticamente todos los formatos de vídeo y audio más utilizados en la actualidad
Bloc de notas: es un editor de texto simple.
Wine: es una reimplementación de la API de Win16 y Win32 para sistemas operativos basados en Unix.
Mahjongg: versión del clásico puzzle, que te ofrece toda la jugabilidad y adicción del puzzle tradicional.
Quadrapassel: El objetivo del juego es crear líneas completas de bloques horizontales, que desaparecerán.
Sudoku: es una aplicación que permite jugar al sudku en el ordenador.
Ajedrez: es una aplicación que permite jugar al ajedrez en el ordenador.
7-Zip: es un archivador de ficheros con un alto ratio de compresión.
Step: es una fuente abierta de dos dimensiones de simulación de motor de física que se incluye en el SC de KDE como parte de KDE Proyecto de Educación.
Tuxtype: desarrolla software de alta calidad para los niños, con el objetivo de combinar la diversión y el aprendizaje en un paquete irresistible.
Marble: es una aplicación geográfica licenciada bajo software libre y desarrollada por KDE y la comunidad del software libre.
Descartes: es un programa realizado en lenguaje Java, lo que se denomina un applet.
RiLi: es un nuevo sitio donde podras encontrar practicas, trabajos, apuntes y examenes de todos los cursos de la Facultad de Informatica de la UPM.
Celestia: Es un planetario en tres dimensiones.
Scribus: es un programa de open source para autoedición, que ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones por ordenador.
Lightning : es un complemento para ThunderbirdKompozer: es un editor visual.
Gbrainy: juego de habilidad mental.
OpenShot: es un editor de vídeo libre que se ha actualizado ayer para poder ofrecernos títulos en 3D utilizando el motor de Blender.
DR. GEO: es un programa tanto de geometría interactiva como de programación en el lenguaje Scheme.
Sound Converter: convierte entre múltiples formatos de audio fácilmente desde Gnome.
WINFF Pasa de un formato de vídeo a otro con este rápido conversor. WinFF es la versión para Windows

Avogrado:  editor molecular en 3D para estudios y presentaciones.
Estellarium: programa planetario, muestra un cielo realista en 3D tal como se aprecia a simple vista, con binoculares o telescopio. Multiplataforma de código libre.
MPlayer: es un reproductor multimedia multiplataforma liberado bajo la licencia GPL. Reproduce la mayoría de los archivos MPEG, VOB, AVI, etc...

miércoles, 13 de octubre de 2010

Actividad 3

CUESTIONARIO GMAIL
  1. El correo de gmail incorpora el buscador interno de mensaxes: Sí.
  2. La capacidade total de almacenamento de información con el correo de gmail es de: 7 GB.
  3. El  correo de gmail no permite etiquetar los mensajes: Falso.
  4. Cuando escribo para varias persoas hay que separar con comas sus correos electrónicos: Verdadero.
  5. Cuando estoy trabajando con mi correo no dispongo de chat: Falso.

jueves, 7 de octubre de 2010

Actividad 2

1960: IBSYS
-Proporcionaba nuevos métodos para gestionar los buffers y los dispositivos de entrada/salida.
-Inicialmente funcionó en ordenadores IMB.
-Permitía la ejecución de programas realizados en lenguaje máquina.



1975:BS2000
-Está optimizado para poder trabajar en paralelo con varios ordenadores.
-Tiene sus raíces en el sistema operativo TSOS desarrollado por primera vez por la RCABS2000/OSD
-Proporciona exactamente el mismo usuario y la interfaz de programación en todos los modos de funcionamiento.




1980:SOS
-SOS (Sistema Operativo Simulado) es un simulador de sistema operativo desarrollado en Delphi como proyecto de una materia de la universidad.
-Posee funcionalidades como la carga de archivos, vista de la asignación de procesos, vista del uso de memoria y del disco y visualización de resultados o indicadores.
-Fue el Sistema Operativo primario del ordenador Apple III.

1985:AmigaOS
-Multitarea preemptiva al estilo Unix utilizando un sistema de prioridades.
-ARexx integrado (lenguaje de scripting que permite automatizar tareas)
-Datatypes, un sistema modular de códecs para audio, animación, imágenes, texto, etcétera que permite acceder a todo tipo de formatos desde todas las aplicaciones sin cambiar una sola línea.



1990:OSF/1
-Primer producto software desarrollado por la OSF.
-Es un sistema operativo abierto, como es el caso de Unix.
-Fue lanzado en Diciembre y luego adoptado por la empresa Digital.



1995:Windows 95
-Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits.
-Windows 95 estrenaba una nueva interfaz de usuario más sencilla y potente que sus antecesores, convirtiendo al sistema operativo en menos de dos años en el de más éxito de todos los tiempos.
-En su primera versión Windows 95 utilizaba el sistema de archivos FAT16.



2000:Mac OS 9
-Presentaba numerosas ventajas con respecto a los anteriores Mac OS, como por ejemplo interfaz para varios usuarios (un multiusuario básico), búsqueda avanzada y mayor compatibilidad.
-Fue la última versión mayor de la familia de sistemas operativos conocida como Mac OS clásico.
-Carecía de algunos servicios y prestaciones comunes en los sistemas de su tiempo, tales como la memoria protegida o multitarea preventiva.



2005:ReactOS 0.2.9
-La arquitectura de ReactOS permite tener subsistemas.
-Es un proyecto de código abierto para crear un sistema operativo compatible con aplicaciones y controladores de Windows NT.
-ReactOS siempre ha trabajado junto con el proyecto Wine para intercambiar tanto esfuerzo en la programación como sea posible.



2009:iPhone OS 3.0
-Los desarrolladores pueden crear aplicaciones que usen directamente Google Maps, acercando de esta manera la tan esperada navegación paso a paso.
-Los desarrolladores pueden incluir audio y vídeo en streaming en sus aplicaciones, además de voz en los juegos.
-Las aplicaciones de pago podrán crear subscripciones de modo que el usuario reciba avisos de nuevas descargas que podrá adquirir directamente desde la propia aplicación.



2010:Android 2.1
-Es un sistema operativo orientado a dispositivos móviles y que usa una versión modificada del Kernel Linux.
-SQLite para almacenamiento de datos estructurados.
-Soporte para medios con formatos comunes de audio, vídeo e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, OGG, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF)