viernes, 5 de noviembre de 2010

Actividad 9

Cortafuegos (informática), Es un software o hardware utilizado en redes de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas.

Firmware: Es un programa almacenado en un chip de memoria flash de un dispositivo de hardware cuya función es asegurar su correcto funcionamiento. Firmware o Programación en Firme, es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria tipo ROM, que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.

Shareware: Un tipo de software que es distribuido gratuitamente exclusivamente para ser probado, pero posee restricciones en su funcionalidad o disponibilidad.
Por lo general son limitados a 30 días de uso, pero también algunos desactivan opciones como "Guardar", o tienen limitado el número de veces que pueden ejecutarse, etc.
En caso de que al usuario le convenza el software podrá comprarlo. El término fue acuñado por Bob Wallace.

Creative Commons: Es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, quien la presidió hasta marzo de 2008.
Creative Commons (en español: bienes comunes creativos) Es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización.

Un driver o controlador: Posibilita que el sistema operativo de una computadora pueda entenderse con un equipamiento periférico, como es el caso de una impresora, una placa de video, un mouse, un módem, etc.

Un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern): Es un software que actúa de sistema operativo. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado.

Kerberos: Es un protocolo de autenticación de redes de ordenador que permite a dos computadores en una red insegura demostrar su identidad mutuamente de manera segura. Sus diseñadores se concentraron primeramente en un modelo de cliente-servidor, y brinda autenticación mutua: tanto cliente como servidor verifican la identidad uno del otro. Los mensajes de autenticación están protegidos para evitar eavesdropping y ataques de Replay.

El término freeware define un tipo de software privativo que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado, y si le satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el codigo fuente pero no es lo usual.

Las cuotas de disco realizan un seguimiento y controlan el uso del espacio en disco en los volúmenes NTFS. Los administradores pueden configurar Windows para:
-Evitar que se utilice más espacio de disco y registrar un suceso cuando un usuario sobrepase un límite de espacio de disco especificado, es decir, la cantidad de espacio de disco que puede utilizar un usuario.
-Registrar un suceso cuando un usuario sobrepase un nivel de advertencia de espacio de disco especificado, es decir, el punto en el que un usuario se acerca a su límite de cuota.

Servicio: Programa que se ejecuta en el software para realizar tareas.

File Transfer Protocol - (Protocolo de transferencia de archivos). Es ideal para transferir grandes bloques de datos por la red. Permite enviar o recibir cualquier tipo de archivos hacia o desde un servidor.
Para funcionar se necesita un servidor FTP y un cliente FTP.
Utiliza por defecto los puertos 20, para el flujo de datos, y el puerto 21 para el flujo de control (órdenes del cliente).

Browser, explorador, navegador web. Aplicación que sirve para acceder a la WWW (todas las páginas web) y "navegar" por ella a través de los enlaces.
Generalmente estos programas no sólo traen la utilidad de navegar por la WWW, sino que pueden también administrar correo, grupos de noticias, ingresar al servicio de FTP, etc.
Actualmente los navegadores más populares son Internet Explorer, Netscape, Opera y Firefox.

(Simple Mail Transfer Protocol - Protocolo de Transferencia Simple de Correo). Protocolo estándar para enviar e-mails.

(Post Office Protocol 3 - Protocolo 3 de Correo). Es un protocolo estándar para recibir mensajes de e-mail. Los mensajes de e-mails enviados a un servidor, son almacenados por el servidor pop3. Cuando el usuario se conecta al mismo (sabiendo la dirección POP3, el nombre de usuario y la contraseña), puede descargar los ficheros. Se ha desarrollado una versión 4 llamada POP4, pero no tiene aceptación todavía.

imap: Tipo de correo electrónico.

puerto 80: HTTP HyperText Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de HiperTexto) (WWW)

puerto 25: SMTP Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo Simple de Transferencia de Correo)

High-Definition Multi-media Interface, (Interfaz multimedia de alta definición). HDMI es una forma de audio/video digital cifrado sin compresión, apoyado por la industria para sustituir al DRM.
HDMI provee un interfaz entre cualquier fuente DRM de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, una computadora con Windows Vista o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).

El término Video Graphics Array (VGA) Sistema gráfico de pantallas para PC (conector VGA de 15 clavijas D subminiatura que se comercializó por primera vez en 1988 por IBM); como a la resolución 640 ×480. Si bien esta resolución ha sido reemplazada en el mercado de las computadoras, se está convirtiendo otra vez popular por los dispositivos móviles. VGA fue el último estándar de gráficos introducido por IBM al que la mayoría de los fabricantes de clones de PC se ajustaba, haciéndolo hoy (a partir de 2007) el mínimo que todo el hardware gráfico soporta antes de cargar un dispositivo específico.

El Universal Serial Bus (bus universal en serie) o Conductor Universal en Serie (CUS), abreviado comúnmente USB, es un puerto que sirve para conectar periféricos a un ordenador. Fue creado en 1996 por siete empresas (que actualmente forman el consejo directivo): IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.

Una carpeta compartida es básicamente igual que una carpeta normal salvo una diferencia: su contenido será accesible para todos los usuarios que pertenezcan a un mismo grupo de trabajo. Estos usuarios podrán manejar, editar y borrar los archivos que esta carpeta contenga.

Unidad de red es un termino utilizado para definir un espacio donde puede almacenarse información, pero en lugar de encontrarse en el propio equipo, éste es generado en un equipo remoto. Cuando una estación de trabajo se conecta al servidor de su red, se puede crear una unidad de red con los documentos del usuario que ha iniciado la sesión, pero que físicamente se encuentran en el servidor u otro equipo.

Podríamos decir que un grupo de trabajo es un grupo de usuarios, dentro de la misma red, que trabajan en un proyecto común.
Para pertenecer a un grupo de trabajo, es necesario asignar para cada ordenador el nombre del grupo al que pertenece y además signarle a este ordenador un nombre específico que lo diferencia de los demás.

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.

NetBios: Una especificación de interfaz para acceso a servicios de red, es decir, una capa de software desarrollado para enlazar un sistema operativo de red con hardware específico. NetBIOS fue originalmente desarrollado por IBM y Sytek como API/APIS para el software cliente de recursos de una Red de área local (LAN). Desde su creación, NetBIOS se ha convertido en el fundamento de muchas otras aplicaciones de red.

IPv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a 232 = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LANs). Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.

El protocolo Internet versión 6 a(IPv6) es una nueva versión de IP (Internet Protocol), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a la versión 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente esta implementado en la gran mayoria de dispositivos que acceden a Internet.

Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella.

Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.

Un servidor proxy es un equipo que actúa de intermediario entre un explorador web (como Internet Explorer) e Internet. Los servidores proxy ayudan a mejorar el rendimiento en Internet ya que almacenan una copia de las páginas web más utilizadas.